Para todos los niños mexicanos, la noche del 5 de enero es una fecha eterna, muchos niños se esconden para poder ver a esos seres mágicos que dejan regalos y felicidad a su paso.
En este post, celebramos a los reyes magos con algunos datos interesante de esta bonita tradición, para que los puedas conocer mejor.
El día 6 de enero se celebra en varios países del mundo el Día de Reyes, para conmemorar la adoración del Niño Jesús por parte de los tres reyes magos, provenientes del Oriente para rendir honores y traer presentes al recién nacido.
Constituye un símbolo inequívoco del reconocimiento del mundo pagano, que reconoce a Jesucristo como Rey y único salvador de la humanidad.
De acuerdo con la religión católica, este día coincide con el día de la Epifanía. Es una de las celebraciones litúrgicas más antiguas que significa revelación o aparición, en referencia a que el niño Jesús se muestra al mundo pagano, representado en los Reyes Magos.
Constituye el fin del periodo navideño en muchos países del mundo, especialmente en los de habla hispana.
¿Quiénes eran los reyes magos?
La palabra "mago" proviene del persama-gu-u-sha, que significa sacerdote, refiriéndose a una casta de sacerdotes persas o babilonios que estudiaban las estrellas, en su deseo de buscar a Dios.
Melchor, Gaspar y Baltasar fueron los tres reyes Magos que vinieron de tierras lejanas a entregar ricos presentes como oro, incienso y mirra, para homenajear al rey de reyes: Jesús de Nazaret.
Se estimaba que eran monarcas provenientes de naciones del Oriente al Mediterráneo, siendo hombres poderosos, sabios y nobles, ya que en los evangelios de la Biblia no se indican detalles sobre estos Magos que vinieron a adorar a Jesús.
De acuerdo con antiguas representaciones físicas de los magos los mostraban en trajes persas, sosteniendo las ofrendas con las manos cubiertas por sus mantos.
A partir del siglo IX se representaban como Reyes, con coronas adornando sus cabezas.
Anteriormente se consideraban de procedencia árabe o persa. Posteriormente simbolizaron los tres continentes hasta entonces conocidos: Asia, Europa y África. A partir del siglo XV pasaron a representar a toda la humanidad.
Los restos de los reyes reposaron en Constantinopla hasta el año 474 y luego fueron trasladados a la catedral de Milán,Italia. Actualmente los restos mortales permanecen en Colonia, Alemania.
Curiosidades de los reyes magos
Te mostramos algunos datos y notas interesantes sobre la celebración del Día de Reyes:
• Se considera que fueron tres reyes magos que llevaron presentes a Jesús al nacer, por la cantidad de presentes que recibió. Aunque algunas iglesias del Oriente estiman que fueron doce 12 reyes.
• La adoración de los reyes magos al Niño Jesús se considera la epifanía o manifestación de Cristo a los no judíos.
• En algunos países los reyes magos son venerados como santos, que velan por el Niño Jesús en su pesebre.
• En Puerto Rico existen estatuas dedicadas a los Reyes Magos.
• Los tres Reyes Magos representaban las religiones paganas de Europa, Asia y África.
• Por iniciativa de San Francisco de Asís se incluyeron las figuras de los Reyes Magos se incluyeron en los nacimientos.
• El establecimiento de la capital de Perú coincide con el Día de Reyes. Francisco Pizarro bautizó Lima como la Ciudad de los Reyes.
En Plaza Centella, nos encanta que la magia cubra a todas las personas que nos visitan, por eso, te recomendamos acudir a Mega Soriana, Suburbia, Steren, Coopel y Elektradonde podrás encontrar artículos para los reyes del hogar.
Ven y Visítanos en Plaza Centella
Fuente: https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-de-reyes